Ayer viernes 27/04/12 volvimos a anillar en el río Quípar a su paso por los Llanos del Cagitán (Calasparra).
Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), que apareció extrañamante sin cola en la red. Foto: Francisco A. García Castellanos |
La jornada fue estupenda, con un tiempo ideal y variedad de especies que se dejaron caer por las redes. Ya se nota la llegada de algunas especies estivales y tuvimos suerte con el paso migratorio que también nos dio algunas sorpresas.
Pudimos capturar 75 aves de 18 especies distintas, algunas tan interesantes como la Curruca mirlona, la Curruca zarcera, el Carricerín común o el Chotacabras gris, las cuatro especies es la primera vez que se anillan en esta localidad.
Aquí os dejo los resultados y algunas fotos:
Especie | Nº indv. | |
1 | Ruiseñor bastardo (Cettia cetti) | 6 |
2 | Carbonero común (Parus major) | 1 |
3 | Passer domesticus (Gorrión común) | 19 |
4 | Curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala) | 3 |
5 | Pardillo común (Carduelis cannabina) | 2 |
6 | Verdecillo (Serinus serinus) | 7 |
7 | Mito (Aegithalos caudatus) | 2 |
8 | Jilguero (Carduelis carduelis) | 3 |
9 | Verderón común (Carduelis chloris) | 3 |
10 | Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus) | 1 |
11 | Zarcero común (Hippolais polyglotta) | 2 |
12 | Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos) | 15 |
13 | Chotacabras gris (Caprimulgus europaeus) | 1 |
14 | Curruca mosquitera (Sylvia borin) | 1 |
15 | Gorrión chillón (Petronia petronia) | 1 |
16 | Carricero común (Acrocephalus scirpaceus) | 6 |
17 | Curruca zarcera (Sylvia communis) | 1 |
18 | Curruca mirlona (Sylvia hortensis) | 1 |
Total | 75 |
Estuvimos por allí José Manuel Zamora, Sergio Sánchez y yo.
Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus). Foto: Francisco A. García Castellanos |
Curruca zarcera (Sylvia communis). Foto: Francisco A. García Castellanos |
Curruca mirlona (Sylvia hortensis). Foto: Francisco A. García Castellanos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario